PROMUEVEN EMPRENDIMIENTOS DE INNOVACIÓN ENTRE PERÚ Y EL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO

La designación del arquitecto Alexander Valenzuela García como Cónsul Honorario de Perú en el Gran Ducado de Luxemburgo, permite la apertura de oportunidades para el desarrollo de proyectos de innovación y sostenibilidad de forma binacional.

Lima, abril de 2025.- Próximo a cumplir un año como Cónsul Honorario de Perú en Luxemburgo, el arquitecto peruano Alexander Valenzuela García, proyecta fortalecer el intercambio binacional de oportunidades para emprendimientos de innovación tecnológica.

En ese sentido, Alexander Valenzuela García detalla que el Gran Ducado de Luxemburgo es el segundo centro financiero del planeta, después de Estados Unidos, por lo que cuenta con diversas oportunidades de negocios en el rubro banca y finanzas y la innovación tecnológica.

“Luxemburgo es una monarquía constitucional que apoya mucho a la innovación, históricamente hasta el año 60 centró su fuerza económica en el acero, ahora es banca y servicios de finanzas a nivel mundial. Luxemburgo apoya todo lo que tenga que ver con innovación y es un hub europeo en esa materia, por eso tiene la sede principal de importantes instituciones como el European Investment Bank y la Corte de Justicia de la Unión Europea”, explica el Cónsul Honorario de Perú en Luxemburgo, Alexander Valenzuela García.

Cabe señalar que Alexander Valenzuela García es cusqueño y su trabajo como arquitecto ha trascendido el mercado global, por lo que ha sido galardonado a nivel internacional y ha liderado importantes proyectos, como la cubierta fotovoltaica más grande en el mundo, desarrollada entre la General Motors Europe y Veolia Environnement en Zaragoza, España.

Actualmente, a través de su empresa ClearNanoTech, promueve la innovación en edificaciones industriales, contando con una cartera de soluciones de patente propia y otras importantes marcas, destinadas a la sostenibilidad basada en nanotecnología para la construcción.

Alexander Valenzuela García considera que el apoyo a empresas y emprendedores en temas de innovación se da tanto a nivel privado como consular. “Es un sentido bidireccional el apoyo a la innovación, no solo en el área de energías limpias sino también en todo rubro donde haya motivación de creatividad empresarial, viniendo desde Latinoamérica o Perú, hacia Europa y viceversa. El peruano que radica en Luxemburgo tiene un perfil educado y competitivo, hay directores y gerentes de banca, peruanos en el área de medicina, emprendedores de gastronomía y el arte peruano. Todos mantienen un perfil emprendedor, con ganas de hacer cosas importantes. Estamos promoviendo la innovación desde el sector privado, a través de nuestra empresa ClearNanoTech, y también con el Consulado Honorario, que reporta al Consulado General en Bruselas”, indica Valenzuela García.CLEARNANOTECH ALEXANDER VALENZUELA

Entre los planes de crecimiento que tiene ClearNanoTech está la incursión al mercado latino, con productos de nanotecnología que impactarán en diversos sectores productivos como Construcción, Inmobiliario, Logística, entre otros.

“Nuestro objetivo es llevar tecnología de punta a Latinoamérica, trasladarla a países como Perú las innovaciones que se utilizan en países europeos a nivel edificación. Y a su vez, generar alianzas estratégicas para la promoción de networking entre nuestro país y el Gran Ducado de Luxemburgo”, menciona Alexander Valenzuela García.

Para más información, pueden visitar: https://www.clearnanotech.com/.